
¿Qué es el paisaje sonoro?
Cuando escuchamos la palabra “paisaje” lo primero en lo que pensamos es en un entorno natural pintoresco… Sin embargo, un paisaje es mucho más que lo que vemos: el oído, el olfato, el gusto o el tacto pueden aportar otros matices muy importantes que nos ayudan a percibir y a obtener información de un “paisaje”.
El paisaje sonoro como idea o concepto está vinculado fuertemente a los avances relacionados con la grabación de sonidos por medio de magnetófonos, con la radio difusión y el cine. La posibilidad de capturar un sonido y volver a reproducirlo, e incluso poder modificarlo, abre un universo de nuevas posibilidades en los terrenos de lo documental y lo artístico.


El Paisaje Sonoro ha sido declarado «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad» por la Unesco. De esta forma, el Paisaje Sonoro puede ayudar a valorar y conservar tanto la cultura de una localidad como la de una región
Ejemplos de paisaje sonoro
A continuación os dejaremos paisajes sonoros hechos por nosotros mismos, cerrad los ojos, abrid los oídos y relajaos